persona social - significado y definición. Qué es persona social
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es persona social - definición

Dependencia (social); Persona dependiente; Personas dependientes
Resultados encontrados: 423
persona social      
Derecho.
Persona jurídica.
persona social      
term. comp.
Derecho. Persona jurídica.
Persona gramatical         
RASGO GRAMATICAL QUE EXPRESA UNA RELACIÓN DE LAS PERSONAS O COSAS REFERENCIADAS EN UN ACTO DE HABLA CON ESE ACTO
Persona (gramática); Persona (gramatica)
La persona gramatical es un rasgo gramatical que expresa una relación de las personas o cosas referenciadas en un acto de habla con ese acto. Típicamente distingue la primera persona, que es el emisor del acto de habla, la segunda persona, que es el receptor (quien escucha), y la tercera persona, que es cualquiera que no sea ni emisor ni receptor del acto (de quien se habla).
Persona jurídica         
SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO INSTITUCIÓN
Persona Moral; Persona (derecho); Persona moral; Persona juridica; Personas jurídicas; Personas juridicas
Persona jurídica (o persona moral) es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona física, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro. Las personas se pueden clasificar en dos grandes tipos: jurídicas individuales o jurídico colectivas, que generalmente se les suele denominar "personas físicas" y "personas morales", respectivamente.
persona jurídica         
SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO INSTITUCIÓN
Persona Moral; Persona (derecho); Persona moral; Persona juridica; Personas jurídicas; Personas juridicas
1) Derecho.
Sociedad, agrupación de individuos.

     2) Derecho.
Corporación, asociación o fundación de interés público y reconocida por la ley. También lo es toda asociación de interés particular, ya sea civil o mercantil, a la que la ley concede personalidad propia independiente de la de sus asociados. Puede adquirir y poseer toda clase de bienes, contraer obligaciones, y ejercitar acciones civiles o criminales contorme a sus normas constitutivas. Es el complemento del ser humano o persona física. El térinino inglés legal person abarca tanto a la física como a la jurídica.
persona jurídica         
SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO INSTITUCIÓN
Persona Moral; Persona (derecho); Persona moral; Persona juridica; Personas jurídicas; Personas juridicas
term. comp.
Derecho. Sociedad, agrupación de individuos.
Diseño social         
Existen al menos tres acepciones para el término diseño social: la que apela a la responsabilidad social del profesional, la que pone en valor la dimensión económico-social de su trabajo, en campos como el diseño de productos (industriales y artesanales), de servicios, de sistemas (incluidos los sociales), arquitectura, urbanismo, comunicación... entre otros y la que pretende convertir la actividad del diseño de empresas y organizaciones en general (incluidas las estructuras sociales) en una actividad científica.
Cuestión social         
  • ''La fundición'' de [[Adolph von Menzel]] (1872-1875).
  • XX}}
PREOCUPACIÓN POLÍTICA POR LOS ASUNTOS SOCIALES, SIGLO XIX EN ADELANTE
Cuestion social; Cuestión Social
Cuestión social es una expresión acuñada en Europa en el siglo que intentó recoger las inquietudes de políticos, intelectuales y religiosos frente a múltiples problemas generados después de la revolución industrial, entre ellos la pobreza y mala calidad de vida de la clase trabajadora.
Simulación social         
La simulación social es el modelado y simulación, normalmente realizada en una computadora, de los fenómenos sociales (por ejemplo, cooperación, competición, mercados, dinámicas de redes sociales, etc). El principal subconjunto de la simulación social es la Simulación Social Basada en Agentes, o modelo basado en agente, donde convergen la simulación computacional, el modelado basado en agentes (una técnica de inteligencia artificial) y las ciencias sociales.
Pedagogía social         
  • La escuela de Atenas de Rafaello Sancio
  • Paul Natrop
DISCIPLINA ACADÉMICA
Pedagogia social; Pedagogía Social
La pedagogía social es la ciencia práctica social y educativa (formal o no formal), que fundamenta, justifica y comprende la normatividad más adecuada para la prevención, ayuda y reinserción de quienes pueden o padecen, a lo largo de toda su vida, deficiencias en la socialización o en la satisfacción de necesidades básicas (resultado de las injusticias sociales) amparadas por los derechos humanos . Es también definida como una disciplina que sistematiza las acciones desarrolladas en la llamada Educación Social, partiendo de la misma como responsable de la producción de efectos de inclusión social, cultural y económica al dotar a los sujetos de los recursos pertinentes para resolver los desafíos de su momento histórico

Wikipedia

Dependencia personal

La dependencia personal es la incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria para requerir ayuda para su realización. Una persona es dependiente porque no puede realizar las tareas de manera independiente, por sí misma y necesita asistencia de alguien o de algún producto de apoyo , tecnología, etc .[1][2]​ Profesionales de referencia: El Terapeuta ocupacional, es el profesional con título universitario Graduado, que promociona la autonomía e independencia de la persona. Valora sus necesidades, capacidades y acorde a su desempeño funcional(que engloba las áreas cognitivo, físico, emocional, social), elabora una intervención basada en el uso de la actividad con propósito, y previamente evaluada- analizada, con la finalidad de que la persona adquiera herramientas, técnicas que le permita ser lo más independiente. Los objetivos son prevención, mantenimiento, rehabilitación y/o adaptación. El Terapeuta interviene en todas las áreas ocupacionales con la finalidad de que pueda participar de la manera más independiente en ; su vida diaria, escuela, ocio, hogar, empleo y comunidad. Puede utilizar técnicas adaptativas ,como productos de apoyo y/o adaptación de las actividades o entornos.

¿Qué es persona social? - significado y definición